
Con una longitud de 47 metros de largo, el cañón Dora de 80 centímetros se corona como el más grande de su categoría. Concebido para destruir los fuertes de la línea Maginot (Francia), no pudo cumplir su objetivo debido a el retraso en su construcción. No fue hasta 1942, un año después de la invasión de Rusia en la operación Barbarroja cuando el cañón Dora entró en acción. Se utilizó para atacar las fortificaciones de Sebastopol, en la península de Crimea en la actual Ucrania. El cañón era transportado a través de las vías por 25 vagones de tren además de acompañado por 500 hombres, que manejarían el cañón y se encargarían de su mantenimiento.
A esto se le sumaba las tropas ferroviarias y el personal administrativo, superando el millar de personas.

En sus tan solo 16 días de servicio disparó 300 proyectiles, 48 de ellos en las fortalezas de Crimea con efectos devastadores. Por suerte, no se atacó a civiles, quienes alertados por los políticos y por la propaganda alemana por radio se escondieron en refugios bajo tierra.

Tras cumplir su objetivo se retiró a el campo de tiro de Rugenwalde, donde se le iban a hacer varias modificaciones. En 1945 sus piezas estaban ya dispersas por toda Europa central siendo destruidas posteriormente por los aviones aliados y por el propio ejercito alemán.
Más información en:
Cañón Dora
Entradas relacionadas
Las dos Iberias: iberia póntica e iberia hispánicaEn los límites del mundo conocido se situaban reinos míticos pero, mientras que Etiopía e Hiperbórea eran inconfundibles, en oriente y poniente podían existir r… Read More
El perro que se criaba para ser devoradoComerse a un perro o un gato es una barbaridad, pues lo adecuado es criarlos para el consumo y cocinarlos adecuadamente antes de consumirlos. Para los tahitiano… Read More
Los cinco sentidos interiores, el medio de percepción trascendentalTodos conocemos los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto), aunque este último realmente englobe a la termocepción, nocicepción y mecanocepci… Read More
El oscuro origen del día de San Valentín
En la actualidad, San Valentín es un día para sentirse obligados, una vez al año, a acordarse de la pareja. Es decir, es el culmen del romanticismo. Sin embar… Read More
La notación cisterciense, el sistema que permitía representar 9999 números en un símbolo
En el siglo XIII, mientras los números árabes se extendían y sustituían lenta,
aunque nunca completamente, a los romanos en Europa, los monjes cisterc… Read More
Una ves vi un documental de un cañon que intento poner en orbita satelites.. era enorme, no recuerdo el nombre y me gustaria saber de el, era un proyecto que si mal no recuerdo se detubo despues del asesinato del jefe de todo el proyecto. quisiera saber si alguien sabe de el y el nombre del cañon...
@Geronimo Te refieres al Proyecto Babylon, basado en la investigación del Proyecto HARP (no confundir con el proyecto HAARP). El jefe del proyecto fue Gerald Bull, quien fue asesinado en Bruselas supuestamente por el Mossad.
Sebastopol queda en Ucrania.
@Anónimo Gracias. Ya está corregido.