Los escorpiones tienen una película fina y transparente en la capa más externa de su esqueleto llamada cutícula. Esta cutícula contiene una proteína fluorescente que brilla con luz ultravioleta. Después de que el escorpión mude su esqueleto, es blando y brilla poco. Cuando el tejido hialino se endurece brilla más. Incluso después de cientos de millones de años, cuando las demás capas de la cutícula se pierden, la capa hialina permanece, fosilizada en la roca, y aún brilla. Entre los componentes químicos que permiten esta fluorescencia está la β-Carbolina.
Se desconoce si esta capacidad tiene alguna utilidad o es simplemente una característica inocua de su esqueleto.
La mordedura más veloz de las hormigas
No son pocas las entradas sobre hormigas peculiares (1, hormigas esclavizadas; 2, el insecto más venenoso del mundo; 3, hormiga mártir; 4, hormigas …Read More
Las serpientes más venenosas del mundo
Si las serpientes tuvieran sus propias olimpiadas, una de las categorías sería el veneno más letal. Al fin y al cabo, aunque no todas sean venenosas, es su re…Read More
El ave defendida por avispas
Los nidos suelen situarse alejados del peligro, pero el trogón violaceo (ahora separado en tres especies: el trogón enligado,Trogon caligatus; el trogón violac…Read More
El animal con el pedo más apestoso del mundo
Esta entrada es otra oportunidad más para resolver aquellas dudas que nos surgen a diario. Porque, ¿quién no se ha preguntado qué animal produce las flatulenc…Read More
Pues ya es casualidad, el otro día leí que les ayuda a detectar la potencia de la luz de la Luna, si es muy fuerte se quedan escondidos.
es muy interesante estoy haciendo mi tesis sobre por que brillan bajo los rayos uv los escorpiones es un tema que muy pocas personas conocen