En las zonas áridas de Queensland y Nueva Gales del Sur, la rana crucifijo (
Notaden bennettii) se entierra bajo el suelo encerrándose en una crisálida. Esto le permite sobrevivir a largos periodos sin aguas. En la época de fuertes lluvias, emerge y se aparea en los estanques temporales, donde llama a las hembras. Para evitar morir con el advenimiento de la temporada seca, los renacuajos crecen en tan solo seis semanas.
Cuando se ven amenazadas, las ranas crucifico exudan una sustancia pegajosa. Los insectos incautos se pegan a ella y le sirven de tentempié cuando la rana consuma su piel tras la muda. También lo usan para adherirse con fuerza a las hembras. Este pegamento proteico funciona incluso en condiciones húmedas.
Su biocompatibilidad permite su uso como adhesivo tisular para la cirugía, y su estructura de malla porosa permite la difusión de nutrientes, gases e infiltración celular. Este pegamento ha sido utilizado con éxito
ex vivo y
in vivo para unir cartílagos dañados en ovejas. Además, actúa en segundo y mantiene su flexibilidad.
Fuente:
Asknature,
Wikipedia
Entradas relacionadas
Por qué tus ansias exterminadoras de mosquitos no son necesarias
Los mosquitos, además de ser una molestia, son la primera causa de muerte en
el mundo al transmitir enfermedades infecciosas a millones de personas a… Read More
Las mariposas que beben los fluidos de las orugas
Los danainos, como las mariposas monarca (Danaus plexippus), son venenosos y lo advierten con sus colores. Mientras las larvas obtienen esta defensa de las pla… Read More
Fauna prehistórica descubierta en Argentina (II)
Argentina tiene la suerte de ser uno de los países donde más fósiles se descubren y, dado que esta serie de entradas se centra en los países de habla hispana,… Read More
Un pez que imita a un pulpo que imita a un pez
El pulpo imitador (Thaumoctopus mimicus) es conocido por copiar los movimientos de otros peces, como el pez león, la estrella de mar o el cangrejo gigante, en… Read More
La única planta gimnosperma parásita del mundo
El 1% de las angiospermas, es decir, las popularmente conocidas como plantas con flores, son plantas parásitas. En este grupo, sin embargo, hay una gymnosperma… Read More