
Herodoto de Halicarnaso fue un historiador griego que viajó por todo el mundo conocido, redactando lo que veía así como la historia de las civilizaciones que visitaba.
Egipto estaba entre sus destinos, y allí realizó una exhaustiva descripción de las costumbres, gobernantes y religión, así como lugares de gran valor histórico. Entre esos lugares estaba la cámara de Horus, situada dentro de la pirámide de Keops y descrita también por Plinio el viejo. Esta cámara también recibe el nombre de tumba-isla.
Diez fueron, como digo, los años que se emplearon en la construcción de esa calzada (procesional) y de las cámaras subterráneas de la colina sobre la que se alzan las pirámides, cámaras que, para que le sirvieran de sepultura, Keops se hizo construir –conduciendo hasta allí un canal con agua procedente del Nilo– en una isla. (Heródoto, Historia, Libro II, 124,4)

Esta dependencia, junto con muchas otras aún no han sido encontradas a pesar de las expediciones emprendidas en la pirámide.
Fuente:
Wikipedia
Entradas relacionadas
Las raíces judías de La novia cadáver de Tim BurtonEn el 2005, se estrenó La novia cadáver o El cadáver de la novia (The Corpse Bride) de Tim Burton y Mike Johnson, protagonizados, como no, por Johnny Depp y Hel… Read More
¿Realmente Sam va lentín?
Cada 14 de febrero se alude a que Samsagaz Gamyi no sigue el ritmo de su
amigo Frodo Bolsón. Esto, claro está, es una broma recurrente del día de San
Vale… Read More
¿De dónde surgió el ángel y el demonio para representar la conciencia?Cuando un personaje se debate ante una decisión moral difícil, en la narrativa visual, como en los tebeos y dibujos animados, se suele representar al personaje … Read More
Técnicas de navegación polinesiasLa polinesia comprende un área triangular en el océano Pacífico con sus vértices en Hawái, Nueva Zelanda y la isla de Pascua. Sus habitantes llegaron desde el S… Read More
Las constelaciones y cuerpos celestes del firmamento maya
"El Caracol", el observatorio de Chichén Itzá en 1932.
Una vez más volvemos a mirar al cielo desde los ojos de nuestros antepasados. Esta entrada estará de… Read More
Este post me ha encantado, siempre me ha fascinado la mitología egipcia.
Si Horus hubiese sido el dios cristiano, igual iría más a misa los domingos. Ja ja qué tontería