Ganadores de los Ig Nobel 2010

 

Instancia:


Ya se conocen los ganadores de los Ig Nobel 2010:
  • Ingeniería: Karina Acevedo-Whitehouse y Agnes Rocha-Gosselin de la Zoological Society de Londres, y Diane Gendron del Instituto Politecnico Nacional, Baja California Sur, México, por perfeccionar un método para recoger mocos de las ballenas mediante un helicóptero de radio control.
  • Medicina: Simon Rietveld de la Universidad de Amsterdam, y Ilja van Beest de la Tilburg University, por descubrir que los síntomas del asma pueden ser tratados con una vuelta en una montaña rusa.
  • Transporte: Toshiyuki Nakagaki, Atsushi Tero, Seiji Takagi, Tetsu Saigusa, Kentaro Ito, Kenji Yumiki, Ryo Kobayashi de Japón, y Dan Bebber, Mark Fricker del Reino Unido, por usar el moho del lodo para determinar las rutas óptimas para tender railes de tren.
  • Física: Lianne Parkin, Sheila Williams, y Patricia Priest de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, por demostrar que la gente se cae menos si en el invierno la gente anda con los calcetines por fuera de los zapatos por caminos congelados.
  • Paz: Richard Stephens, John Atkins, y Andrew Kingston de la Universidad de Keele, Reino Unido, por confirmar que en efecto soltar tacos alivia el dolor.
  • Salud pública: Manuel Barbeito, Charles Mathews, y Larry Taylor de la Oficina de Seguridad y Salud Industrial de Fort Detrick, Maryland, Estados Unidos, por determinar experimentalmente que los microbios tienden a pegarse a los científicos con barba.
  • Economía: Los ejecutivos y directores de Goldman Sachs, AIG, Lehman Brothers, Bear Stearns, Merrill Lynch, y Magnetar por crear y promover nuevas formas de invertir dinero que maximizan las ganancias y minimizan los riesgos para la economía mundial, o al menos para parte de ella.
  • Química: Eric Adams del MIT, Scott Socolofsky de la Universidad A&M de Texas, Stephen Masutani de la Universidad de Hawaii, y British Petroleum, por demostrarnos que estábamos equivocados al creer que el agua y el petróleo no se mezclan.
  • Gestión de empresas: Alessandro Pluchino, Andrea Rapisarda, y Cesare Garofalo de la Universidad de Catania, Italia, por demostrar matemáticamente que las organizaciones serían más eficaces si ascendieran a sus miembros al azar.
  • BiologíaY: Libiao Zhang, Min Tan, Guangjian Zhu, Jianping Ye, Tiyu Hong, Shanyi Zhou, y Shuyi Zhang de China, y Gareth Jones de la Universidad de Bristol, por documentar científicamente la felación en los murciélagos de la fruta.

Visto en Microsiervos

Entradas relacionadas

  • Claudia Schiffer La historia sucede en un pueblo pequeño, lleno de los típicos pueblerinos que en ese momento se encuentran en la plaza viendo pasar las moscas y demás bichos.… Read More
  • Baños públicos de mujeres Mi mamá era una fanática de los baños públicos. De chiquita me llevaba al baño, me enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía … Read More
  • George Bush peleándose con un pato en el parque. Ayer por la tarde vi algo sorprendente. Era Bush dando uno de sus típicos discursos, estaba atento para ver si soltaba alguna chorrada, cuando sin previo aviso… Read More
  • Historia de una depilación. como la vida misma Pongo este correo que me ha llegado (un par de veces) y que me ha gustado. No sé cual será la fuente, si alguien la conoce agradecería que la pusiese. Histo… Read More
  • Cybersexo curioso Cuando observo las estadísticas del blog puedo ver que páginas me enlazan, normalmente son otros blogs en los que he comentado, pero hace poco encontré un bl… Read More

Donar es más barato que un café

Siguiente entrada Entrada anterior
1 Comments
  • natsnoC
    natsnoC 19 de octubre de 2010, 8:43

    Qué grande, siempre me han gustado los IgNobel, son imprescindibles para que algunos científicos salgan de su burbuja. Genial el de Física

Añadir comentario
comment url