El tanque con ruedas y tractor oruga

Instancia:
En la primera mitad del siglo XX, la inventiva en la guerra seguía la misma norma que la creación de bestias míticas griegas: mezcla lo que conoces. Sus resultados ya se han comentado en entradas anteriores: submarinos-avión, submarino-portaaviones, tanque-avión, entre otros. Los suecos necesitaban movilidad y velocidad, por lo que repitieron la misma pauta: crearon el Stridsvagn fm/31.

El Stridsvagn fm/31 o Landsverk L-30, era un prototipo que, además del tractor oruga típico de los carros de combate, tenía cuatro ruedas laterales. Fue diseñado por el ingeniero alemán Joseph Vollmer basándose en su trabajo anterior, el Stridsvagn m/31 o L-10. Las ruedas adicionales venían a suplir las carencias de los orugas, frágiles y tendentes a romperse con el uso continuo. La "f" de su nombre indica que era un vehículo de prueba.

La compañía sueca Landsverk fue la encargada de realizarlo ya que la República de Weimar no tenía permitido por el Tratado de Versalles la construcción de tanques, por los hicieron en secreto y en el extranjero.

Estas ruedas adicionales permitían que el vehículo pasara de un máximo de 40 km/h en la oruga a los 75 km/h. El diseño permitía una tripulación de cuatro personas, protegidas por un casco de 8-24 mm de grosor, con cañones Bofors de 37 mm y dos ametralladoras de 6,5 mm. El motor de gasolina V12 Maybach DSO 8 producía una potencia de 150 CV necesarios para mover sus 11.500 kg.

Durante los años 1935 y 1936, se sometió a varios test. En ellos se comprobó que las ruedas adicionales solo necesitaban 30 segundos para estar operativas, pero a pesar de esto, su diseño era complejo y vulnerable a fallos mecánicos. El ser más caro que un tanque típico tampoco jugaba a su favor. Cuando el resto de tanques solventó los problemas que el diseño del Stridsvagn m/31 pretendía reducir, el prototipo quedó obsoleto. El único Stridsvagn fm/31 contruido fue usado en los entrenamientos del ejército sueco hasta 1940.

Fuente: Tank-photographsSphf

Entradas relacionadas

  • Las armas que todo genio malvado desearía tener Cualquier villano que se precie, aparte de un buen puñado de secuaces dispuestos a morir patéticamente y una base secreta con un gran botón rojo de autode… Read More
  • El Spotify victoriano En 1897, Thaddeus Cahill patentó lo que se convertiría en el telarmonio o dinamófono, que puede considerarse el primer instrumento musical electrónico signi… Read More
  • El verdadero Metal Gear Metal Gear Solid: Peace Walker es una historia de robots gigantes y un drama de la guerra fría. Puede ser ficción, pero ¿sabías que a principios de la década … Read More
  • El primer coche eléctrico inventado en 1894 El 31 de agosto de 1894, dos jóvenes llevaron su nuevo coche eléctrico sobre la carretera en Filadelfia. Habría sido un día caluroso y sofocante, un viernes … Read More
  • El GPS de 1909 El conductor de principios del siglo XX tenía el placer de disfrutar de unas carreteras que levantaban una polvareda al mínimo movimiento, pudiendo degustar g… Read More

Donar es más barato que un café

Siguiente entrada Entrada anterior
2 Comments
  • Ramon
    Ramon 4 de febrero de 2016, 10:41

    En nuestra guerra civil tomo parte el soviético BT-5, que también podía emplear indistintamente ruedas u orugas aunque con una configuración muy diferente: https://es.wikipedia.org/wiki/Tanque_BT

    Gracias por el blog!

  • TDI
    TDI 4 de febrero de 2016, 13:50

    Es una solución mucho más sencilla.

Añadir comentario
comment url