La cascada de sangre de la Antártida
A pesar de que pensamos que entendemos como funciona la vida en la Tierra, aún esconde muchos misterios. Las cascadas de sangre es una formación geológica de la Antártida que escupe agua roja como la sangre hasta a 5 pisos de altura. Fue descubierto en 1911, pero no fue hasta hace poco cuando los científicos empezaron a indagar sobre su importancia, tanto para entender la vida en la Tierra como para especular sobre ella en otros planetas.

Lo que los investigadores han encontrado es realmente fascinante. Las aguas bajo el glaciar Taylor son como una capsula de algún tipo de tiempo antiguo donde una comunidad de microorganismos ha podido desarrollar y evolucionar en un ambiente no encontrado en ningún otro lugar de la Tierra. Cuando el lago estaba atrapado bajo el glaciar, hace 1,5 a 2 millones de años, algunas formas de vida simples quedaron atrapadas allí. El lago subglacial no contiene oxígeno, pero es el hogar de al menos 17 tipos diferentes de microorganismos. El agua está hipersalinizada, y su coloración se debe a su contenido en hierro, que se oxida inmediatamente al contacto con el oxígeno, creando una cascada de rojo sangre. Las extrañas e inhóspitas condiciones en el lago subglacial ha llevado a los investigadores a preguntarse como todos esos microorganismos pueden haber sobrevivido en el frío extremo, sin oxígeno y completamente oscuro durante tanto tiempo.
La teoría actual dice que los organismos evolucionaron para usar azufre para "respirar" el hierro férrico, y vivieron en pequeñas cantidades de materia orgánica que quedaron atrapadas en el hueco subglacial con ellos hace millones de años. El descubrimiento es significativo porque existen condiciones similares en planetas extraterrestres; conociendo las formas de vida aquí en la Tierra, es más fácil creer que pueda haberla en algún lugar del espacio, con temperaturas extremas, sin oxígeno ni luz.
Si te gustan las cascadas, ¿por qué no ver la cascada de fuego de Yosemite o la cascada congelada en el tiempo de Hierve el agua?
Fuente: Webecoist (Inglés)
Que curioso, y ayer lei sobre un lago de la Antártida que estaba hipersaturado de oxígeno.
Y ver que en ambas condiciones, la vida se desarrolla, es sorprendente para nuestras teorías de vida en otros planetas.
que interesante O.O