En las islas Chatham, al este de la isla Sur de Nueva Zelanda vivía el pueblo Moriori, que llegó a estas islas desde Nueva Zelanda en torno al año 1500. Aunque los recursos eran abundantes, eran distintos a los que conocían y el clima era más frío y hostil. Sin embargo, tuvieron descendencia con las personas que ya vivían allí y pudieron sobrevivir.
El aislamiento de Nueva Zelanda hizo que sus costumbres se fueran diferenciando de sus ancestros maoríes. Tras un sangriento conflicto, se proclamó la ley de Nunuku, nombrada en honor a su antiguo líder Nunuku-whenua. Esta ley prohibía el asesinato y el canibalismo. A esta ley le acompañaba una maldición del mismo nombre que deseaba que se le pudrieran las entrañas a todo el que la incumpliera.
La duración de la paz iniciada por la ley comenzó su cuenta atrás en 1791, cuando llegaron los europeos y los maoríes en veleros y balleneros. Entonces, un pescador fue la primera víctima de bala mientras defendía sus redes. No obstante, los ancian…