En 1994 se inauguró el Eurotúnel que conecta Francia y Reino Unido recorriendo 37,9 de sus 50,45 kilómetros bajo el mar. El proyecto fue propuesto por primera vez en 1802, tardando 192 años en cumplirse el proyecto. Irónicamente, antes de que se completara, el túnel en el estrecho de Gibraltar era abordado como un proyecto más realista, ya que los continentes están separados por apenas 14 kilómetros. El túnel del estrecho de Gibraltar El nacimiento de la idea surgió en 1860, cuando el gobierno español otorgó al ingeniero francés Laurent de Villedemil una concesión para construir un túnel bajo el estrecho. Aunque recibió apoyo del banco Pereyra y publicidad en la prensa, debido a la inestabilidad política, Villedemil perdió la financiación y quedó en bancarrota. Los generales Rubió, Sotomayor e Ibañez de Ibero consideraron continuarlo, pero aún no había un proyecto lo suficientemente sólido. A Villedemil le siguió el ingeniero naval Andrés Avelino Comerma y Batalla, quien se co