El 9 de marzo de 1850, unos trabajadores de una cantera de Tarragona, España, encontraron un sarcófago de mármol con extrañas esculturas e inscripciones. Los excavadores habían roto el sarcófago antes de percatarse, pero el coleccionista Don Buenaventura Hernández y Sanahuja estudió las piezas que se conservaron. En un panel, se encuentra a Hércules a horcajadas en el estrecho de Gibraltar, con un signo zodiacal sobre su cabeza. A su derecha, una procesión de colonos con sus animales desde Egipto (identificable por el cocodrilo y las palmeras) hacia España. Estas imágenes parecen encajar con la leyenda sobre Hércules. En su décimo trabajo, robó el ganado del monstruo tricéfalo Gerión, en lo que dividió en dos una montaña que unía África y Europa, abriendo el Estrecho de Gibraltar y creando las columnas de Hércules. Según los autores antiguos, se combinó la historia del héroe Grecorromano con el dios fenicio Melgart, creando el "Hércules egipcio". "Estos dicen qu